lunes, 16 de octubre de 2017
sábado, 30 de septiembre de 2017
¿Qué es un instrumento musical?
Un instrumento musical es un objeto construido con el propósito de producir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete o músico para producir una melodía.1La clasificación usual de los instrumentos se divide en dependencia de las vibraciones que producen, respectivamente por, una columna de aire, una cuerda y una membrana o alguna otra superficie. Se ordenan, dependiendo de cómo están fabricados y de cómo producen su sonido:
****Instrumentos de cuerda
**** Instrumentos de viento
*** Instrumentos de percusión.2
referencias:
1._Icarito.http://www.icarito.cl/2009/12/28-8557-9-instrumentos-musicales.shtml/ Consultado el 25/sep/2017
2._Ecured.https://www.ecured.cu/Instrumentos_musicales#Concepto Consultado el 25/sep/2017
viernes, 29 de septiembre de 2017
jueves, 28 de septiembre de 2017
Instrumentos de cuerda
¿Qué es un
instrumento musical de cuerda?
Los instrumentos de cuerdas o córdofonos son instrumentos
musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más
cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas
cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar
pulsando, frotando o percutiendo la cuerda.1
Referencias:
1._ElUniversal.http://www.eluniversal.com/aniversario-104/130613/los-instrumentos-de-cuerdas.Consultado
el 26/sep/2017.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
ejemplos:
Guitarra
Instrumento musical de cuerda formado por una caja hueca de
madera de forma alargada con un leve estrechamiento en la parte media, un
agujero circular en el centro y un brazo (mástil) a lo largo del cual se
prolongan las cuerdas (generalmente seis) y en cuyo extremo se sitúan las
clavijas, que permiten afinar el instrumento.1
Descarga este archivo y aprende a tocar guitarra fácil y rápido
Descarga este archivo y aprende a tocar guitarra fácil y rápido
Referencias:
1.Diccionario Practico de la lengua española (2005) Ed:larousse Parque Industrial Puebla.
1.Diccionario Practico de la lengua española (2005) Ed:larousse Parque Industrial Puebla.
martes, 26 de septiembre de 2017
ejemplo 2:
VIOLÍN
Instrumento musical de cuerda de unos
60 cm de largo (mástil incluido) formado por una caja de madera hueca y
alargada, con un estrechamiento en la parte media y con dos aberturas acústicas
en forma de f en el centro, y un brazo (mástil) corto y sin trastes, a lo largo
del cual se prolongan cuatro cuerdas y en cuyo extremo se sitúan las clavijas,
que permiten afinar el instrumento; se toca colocándola entre el hombro y el
mentón y frotando las cuerdas con un arco.1
Referencias:
1.Diccionario Practico de la lengua española (2005) Ed:larousse Parque Industrial Puebla
lunes, 25 de septiembre de 2017
ejemplo 4:
Bajo
El bajo eléctrico, llamado
sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los
cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero
con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y,
normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar del
contrabajo, su antecesor.
Salió de la necesidad de
producir los sonidos rítmicos graves con un instrumento más compacto, barato,
fácil de producir y transportar que el contrabajo, que era el instrumento
encargado de esta tarea en los años cuarenta y cincuenta. Para esto, el bajo
adoptó una forma bastante similar a la de la guitarra, aunque luego esto
provocó que algunas personas confundieran estos dos instrumentos.1
referencias:
1._Wikipedia.https://es.wikipedia.org/wiki/Bajo_el%C3%A9ctrico Consultado el 05/oct/2017
El bajo eléctrico, llamado
sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los
cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero
con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y,
normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar del
contrabajo, su antecesor.
Salió de la necesidad de
producir los sonidos rítmicos graves con un instrumento más compacto, barato,
fácil de producir y transportar que el contrabajo, que era el instrumento
encargado de esta tarea en los años cuarenta y cincuenta. Para esto, el bajo
adoptó una forma bastante similar a la de la guitarra, aunque luego esto
provocó que algunas personas confundieran estos dos instrumentos.1
ejemplos 3
ARPA
Instrumento musical de cuerda de gran tamaño formado
por un marco de forma más o menos triangular (que se apoya en el suelo por el
vértice) dentro del cual están situadas verticalmente una serie de cuerdas que
se hacen vibrar con los dedos de ambas manos.1
Referencias:
1.Diccionario Practico de la lengua española (2005) Ed:larousse Parque Industrial Puebla.
sábado, 23 de septiembre de 2017
viernes, 22 de septiembre de 2017
Instrumentos de viento
¿Qué es un instrumento de viento?
Pertenecen a la familia de viento todos aquellos instrumentos que necesitan aire para que suenen. Estos instrumentos los podemos clasificar a partir del material del cual están construidos: viento-madera y viento-metal. Todos los instrumentos de esta familia están formados por uno o varios tubos, cuanto más largo y grueso es el tubo más grave es su sonido.1
referencias:
1.los instrumentos musicales https://losinstrumentosmusicales.wordpress.com/instruments-de-vent/. Consultado el 05/oct/2017
jueves, 21 de septiembre de 2017
características de los instrumentos de viento
1- Todo instrumento
de viento está dotado de un dispositivo especial que pone en vibración el aire
que se insufla.
2- En la mayoría de
instrumentos de viento este dispositivo va asociado a un tubo, al comunicársele
las vibraciones del aire insuflado, el aire interior del tubo vibra.
3- Los dispositivos
que se emplean para obtener la vibración del aire que se insufla son:
3.1- Dispositivos
de boca, esto consiste en una abertura. Puede ser biselada y lateral. Los
elementos esenciales son: una conducción que canaliza el aire y le obliga a
salir por una ranura estrecha denominada luz. Un borde afiliado muy próximo a
la ranura que produce la vibración del aire al quebrarse ésta contra aquel. Puede
ser de 3 tipos: simple libre,àC.2) Dispositivo de lengüeta simple batiente y
lengüeta doble. Las lengüetas son laminillas flexibles de caña en unos casos y
metálicas en otros, que están sujetas por un extremo.1
Referencias:
1._Ecured.https://www.ecured.cu/Instrumentos_de_viento.Consultado el 05/oct/2017
miércoles, 20 de septiembre de 2017
ejemplo-viento:
TROMPETA
Una
trompeta es un instrumento de viento que permite hacer música gracias al paso
de aire por su interior. Su estructura consiste en un tubo extenso que se
ensancha y que emite un sonido diferente de acuerdo a cómo se sople.
Para
producir los sonidos, el trompetista debe soplar en la boquilla del
instrumento. El aire avanza a través del tubo y sale por un sector conocido
como campana. A través de tres pistones, el músico puede crear diferentes
afinaciones. Cada vez que se aprieta un pistón, éste actúa de distintas maneras
sobre el tubo de la trompeta.1
referencias:
1._Definiciondehttps://definicion.de/trompeta/.Consultado el 09/oct/2017
martes, 19 de septiembre de 2017
ejemplo 2-viento:
Saxofón
El cuerpo
del saxofón está compuesto por un tubo cónico y delgado, comúnmente de latón,
que se ensancha en su extremo para formar una campana. A lo largo del tubo
existen entre 20 y 23 agujeros de tono de tamaño variable, incluyendo dos
agujeros muy pequeños de octava para ayudar a la interpretación del registro
superior, aunque éstos no sean esencialmente necesarios para interpretar dicho
registro. Estos agujeros están cubiertos por almohadillas, que presionan los
agujeros para producir un sello hermético. En reposo, algunos agujeros están
abiertos y otros están cerrados por las almohadillas, que se controlan mediante
varias llaves con los dedos de ambas manos, mientras que el pulgar derecho se
sitúa debajo de un soporte que ayuda a mantener el saxofón equilibrado.1
Descarga este archivo aprende y enseña a tocar saxofón
Descarga este archivo aprende y enseña a tocar saxofón
Referencias:
1._wikipedia.https://es.wikipedia.org/wiki/Saxof%C3%B3n.Consultado el 09/oct/2017.
lunes, 18 de septiembre de 2017
ejemplo 3-viento:
TUBA
La tuba es
un instrumento de viento-metal porque se toca soplando y está hecho de metal.
Es un tubo de más de cinco metros doblado, pero hay que tener en cuenta que
dependiendo del tipo de tuba, las medidas pueden variar. Es el instrumento más
grande de esta familia y por eso debe tocarse apoyado sobre las piernas. El
sonido se produce gracias a la vibración de los labios en la boquilla. Para
hacer distintas notas es necesario accionar con los dedos las válvulas de
pistones o también los cilindros que tiene (de 3 a 6) y cambiar la presión del
aire (soplar más rápido y con más presión para producir notas más agudas). El
sonido sale por la campana. Las tubas igual que todos los instrumentos de
viento-metal tienen un accesorio llamado sordina, que se coloca dentro de la
campana con el fin de disminuir el volumen y conseguir otros efectos sonoros.1
Referencias:
1._Losinstrumentosmusicales.https://losinstrumentosmusicales.wordpress.com/instruments-de-vent/vent-metall/tuba/Consultado el 09/oct/2017
Referencias:
1._Losinstrumentosmusicales.https://losinstrumentosmusicales.wordpress.com/instruments-de-vent/vent-metall/tuba/Consultado el 09/oct/2017
domingo, 17 de septiembre de 2017
sábado, 16 de septiembre de 2017
instrumentos de percusión
¿Qué es un instrumento musical de percusión?
Los instrumentos de percusión son aquellos que producen
música a partir de las ondas obtenidas tras golpear rítmicamente una superficie
determinada del mismo. Dichos golpes pueden darse con la mano o con un
instrumento (a menudo llamado baqueta) o incluso con dos partes distintas del
mismo instrumento.
Estos instrumentos pueden emplearse para producir patrones
rítmicos o bien notas musicales de escala, y en ello estriba su principal
diferenciación: de altura indefinida o no afinados, para el primer grupo; y de
altura definida o afinados, para el segundo.1
Referencias:
1._Ejemplos.co.http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-instrumentos-de-percusion/.Consultado el 13/oct/2017
viernes, 15 de septiembre de 2017
Ejemplos de percusión
Tambor:
Compuesto de una caja de resonancia cilíndrica,
cubierta por una membrana de distintos materiales que cubre la abertura, emite
los sonidos al ser golpeado con la mano o con dos cilindros de madera llamados
baquetas. Su origen se remonta a tiempos antiguos y ha sido muy empleado en
marchas militares y celebraciones.1
referencias:
1._Ejemplos.co.http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-instrumentos-de-percusion/.Consultado el 13/oct/2017
Ejemplo-percusión 1:
Campana:
Con forma de copa invertida y hecho de metal, tal y como las campanas de las iglesias u otros ámbitos urbanos, este instrumento musical vibra al ser golpeada, generalmente por el badajo que va suspendido dentro de la copa.1
referencias:
1._Ejemplos.co.http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-instrumentos-de-percusion/.Consultado el 13/oct/2017
jueves, 14 de septiembre de 2017
Ejemplo-percusión 2:
Batería.
Se trata de un conjunto de instrumentos, más que de
uno solo, ya que agrupa bombos, redoblantes, platillos y tom toms en una sola
instalación, muy popular en las agrupaciones musicales contemporáneas. Se tocan
con dos baquetas de madera y algunos instrumentos con un pedal.1
referencias:
1._Ejemplos.co.http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-instrumentos-de-percusion/.Consultado el 13/oct/2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

-
ARPA Instrumento musical de cuerda de gran tamaño formado por un marco de forma más o menos triangular (que se apoya en el suelo por el v...